
Dulces típicos de Armenia
Los dulces de Armenia son otra razón de hacer el viaje. Tartas y bizcochos de muchos tipos, mermeladas que hacen aguar la boca, dulces con nombres dificiles que son un menester probar. De los ingredientes más comunes son la miel, fruta seca y fruta deshidratada (no de las que compras en Mercadona).
En esta entrada vamos a ver los dulces más típicos de Armenia. Si eres mas del salado, echa un vistazo a los platos más populares armenios.
1. Dulces de Armenia – Gata
Gata es un tipo de bizcocho con un relleno fino de una mezcla de mantequilla, harina y azucar, opcionalmente se añaden nueces y canela (más rico, por mi gusto). Hay diferentes formas, la tradicional es redonda y no muy alta. Se pueden encontrar este tipo de gata en Guegard, el monasterio tallado en roca. Muchas mujeres lo venden allí y son muy ricos, hechos tradicionalmente.

2. Dulces de Armenia – Pajlava
Este postre meloso, crujiente, lleno de nueces es la bomba calórica, pero como dijo el maestro Dali, no seamos «un discipulo de esos contadores de calorías». Quita el sentido de culpa un poco 😀 Volviendo al pahlava, es un dulce bastante extendido por el Cáucaso, Asia central y Magreb. Otro nombre es baklava. Es un tipo de pastel de hojas muy finas de masa brisa que lleva relleno de miel, nueces y meringue. Ñam.

3. Dulces de Armenia – Chir (fruta deshidratada)
Al pasar por mercadillos o mercado de fruta, uno podrá observar filas y mesas requetellenas de esas delicias que son incomparables. Las frutas frescas recogidas de las valles en las faldas de los montes, secadas al sol abundante del verano son unas delicias que no se puede perder. Los mejores son las del albaricoque y ciruela en mi humilde opinión.
4. Dulces de Armenia – Ttu lavash
Cómo explicarlo. Es como lavash pero de fruta (en esta entrada hemos comentado sobre qué es lavash). Ttu lavash es un dulce hecho enteramente de fruta (sin azucar-sin culpa) que se tritura finamente para luego secarse en el sol hecho una hoja finísima. Muy bueno como merienda o snack.
4. Dulces de Armenia – Popoki muraba
Mis amigos han flipado al probar este dulce sin poder adivinar de que era hecho. Popoki muraba es una mermelada hecha de… nueces enteras con cáscara y todo. Claro, para no romper el aparato bucal, las nueces se recogen antes de madurar, cuando todavía están super tiernos. Se pelan (por eso muchas mujeres que venden este dulce tienen los dedos un poco teñidos, porque al pelar, la piel deja su tinta), se dejan en un líquido especial y luego se dejan herbir en agua azucarada. Parecen javiar gigante.
6. Dulces de Armenia – Suyuj dulce
La variedad del suyuj salado la hemos visto en la entrada sobre los platos típicos. Este postre es muy típico de ver en los mercados colgando, y pueden llegar a tener un metro de largo (o por lo menos así hacía mi yaya). Es un dulce de nueces recubierto de una capa de un tipo de caramelo elástico.
7. Dulces de Armenia – tartas
Hacer una lista de todas las tartas es una tarea que requiere tiempo, así que voy a dejar unos para poder pedirlos, y los demas comentáis vosotros de lo que habéis probado. Unos de los más populares son la tarta a la miel, nueces, el snickers, tarta zebra (con chocolate), rulet (como brazo de gitano con relleno de mermelada de albaricoques, ¡ñam!). Podemos añadir a la lista el napoleon – capas de hojaldre fino con crema (típico en navidad), trchni kat – leche de pájaro (un nombre bastante gracioso y la tarta muy rica) y el ecler – un tipo de profiterol. Se pueden encontrar también cosas internacionales como tartas de queso variadas, brownie y muchos más.
Esta lista de dulces de Armenia no es todo lo que se puede encontrar en el país, también porque cada región tiene algo muy local. Si descubres algo que falta en nuestra lista, deja un comentario y lo añadimos para que otros viajeros puedan conocer y probar.