7 días de rutas en Armenia
Rutas en Armenia cultura y naturaleza en el Norte y Sur

Día 1. Llegada
Llegada al aeropuerto Zvartnots, transfer al alojamiento.
Día 2. Yerevan – Areni – Noravank – Smbataberd – Tsajats Kar – Yeghegnadzor
Empezamos nuestras rutas en Armenia con la visita al pueblo Areni y sus bodegas de vino donde probaremos el vino de la uva local areni. Seguimos la ruta con el monasterio de Noravank, una obra maestra de la arquitectura armenia situada en un paraje inmejorable.
Llegamos al pueblo Artabuynk y empezamos a caminar hacia la fortaleza de Smbataberd (siglo 5). Continuamos hasta el monasterio Tsajats Kar (siglo 10), donde conoceremos los khachkars (piedra de cruz, una obra maravillosa del patrimonio cultural e historica de Armenia). Acabamos la ruta en el pueblo Yegheguís. Dormimos en el pueblo de Yeghegnadzor.
Extras
Comida: desayuno
Alojamiento: Yeghegnadzor
Ruta de trekking: Artabuynk– Smbataberd – Tsakhats Kar – Yegheguís
Distancia: 12 km/4h
Altitud: Artabuynk – 1680m, Smbataberd – 1970m, Tsakhats Kar – 2100m, Yeghegis – 1600m
Día 3. Yeghegnadzor – Ltsen – Tatev – Tatever teleférico– Goris
Vamos a Syunik, la provincia del sud de Armenia. Conducimos hasta el pueblo Ltsen y empezamos a caminar hacía el pueblo Tatev, una ruta entre robles y carpes y chirrido de pájaros. En el pueblo Tatev, visitaremos el complejo monástico del mismo nombre del siglo 9, rodeado de montes y cañones. Luego cogemos el teleférico más largo del mundo (5.7km) desde donde nos podemos maravillar ante las escenas que se nos abren. Quedamos en el pueblo Goris.
Extras
Comida: desayuno
Alojamiento: Goris
Ruta de trekking: Ltsen – Tatev
Trekking: 16 km/5h
Altitud: Ltsen – 1550m, Tatev – 1550m (desnivel – 600m)
Día 4. Goris – Pueblo Jndzoresk – Zorats Karer – Cascada Shaki – Cascada Yermuk – Yermuk
En el cuarto día de las rutas en Armenia empezamos de un pueblo de cuevas fantástico con vistas preciosas a las ruinas antiguas de un pueblo, iglesias, tumbas y un puente que pasa por el cañón. Exploraremos a gusto los rincones de estás cuevas hechas por el hombre.
Continuamos la ruta con la visita al yacimiento arqueológico de Zorats Karer. Después de eso, vamos a una de las cascadas más bonitas de Armenia, Shaqi. Continuamos hacía Yermuk, famoso por sus aguas termales y el agua mineral que se produce allí. Es un sitio idílico con su verdor cascadas, lagos artificiales, bosques y pozos de agua mineral. Después de un descanso, caminaremos hacía el río Arpa para ver la cascada de Yermuk.
Extras
Comida: desayuno, comida, cena
Alojamiento: pueblo Yermuk
Ruta de trekking: Antiguo pueblo de Khndzoresk, cascada de Yermuk
Trekking: 3 km/1,5h
Altitud: Khndzoresk – 1200m-1400m
Día 5. Yermuk – Aguás termales Yermuk – Caravanserai de Orbelyan – Sevan
Empezamos el día 5 con una ruta hacía las aguas termales a 6km desde el pueblo Yermuk donde podemos relajarnos el las aguas naturales. Después seguimos hasta la Reserva de Kechut y conducimos entre el pasaje de Vardenyats (2410m) donde visitaremos el Caravanserai de Orbelian, construido en el 1332 por el Principe Chesar Orbelian. Este fue un punto importante en la ruta de la seda.
Conducimos por el Lago Sevan y visitamos el cementerio medieval de Noratus donde veremos muchos jachkars bonitos (piedra de cruz) del siglo 10. Paramos en el lago Sevan, el lago de agua dulce más grande en la región caucásica, a 1900m de altitud. Pernoctamos en la zona del lago.
Extras
Comida: desayuno
Alojamiento: Sevan
Ruta de trekking: Yermuk – Aguas termales – Reserva de Kechut
Trekking: 10km/5h
Altitud: Yermuk – 2100m, aguas termales – 2055m, Reserva de Kechut – 1960m
Día 6. Sevan – Diliyan – Lago Parz – Lago Gosh – Goshavank – Yerevan
En la mñana conducimos a la provincia de Tavush para visitar el bonito pueblo de Diliyan. No muy lejos se encuentra el pacífico pequeño lago de Parz (lago claro) a 1330m de altitud. Desde allí nos encaminamos hasta el pueblo de Gosh. El camino trascurre entre bosques y valles alpinas. Al final de la ruta nos encontramos con el complejo monástico de Gosh (siglos 12-13), una obra impresionante conservada relativamente bien. También veremos unos jachkars únicos. Podemos continuar la ruta hasta el lago de Gosh y volver al pueblo, es opcional. Acabamos la ruta y volvemos a Yerevan.
Extras
Comida: desayuno
Alojamiento: Yerevan
Ruta de trekking: Lago Parz – Pueblo Gosh – Lago Gosh(opcional)
Trekking: 7 km / 2.5 hours + 5km/2 hours para la ruta del lago Gosh
Altitud: lago Parz – 1330m, pueblo de Gosh – 1190m, lago Gosh lake – 1410 m
Día 7. Partida
Transfer al aeropuerto 2 horas antes de la salida. Buen viaje.